Glosario

04.08.2014 10:27

 

 

Administración: Administrar: dirigir, gobernar, conducir, determinar el rumbo, determinar las políticas a seguir.

Archivos: Conjunto de documentos conservados por personas públicas o privadas con fines de información, de gestión, defensa de derechos, investigación, etc.

   Colaboradores: persona que participa en una tarea realizada en común con varias personas.

Contabilidad Básica: Orden adoptado para llevar las cuentas en debida forma.

Contabilidad de Costos: Registro de  los costos de las Organizaciones, identificando los tipos de costos existentes dentro de una empresa ya sea provenientes de la producción, por material averiado, etc. aplicando distintos sistemas para su cálculo y haciéndola útil en la toma de decisiones.

Contables: Relativo a la *Contabilidad.

Destinatario: Persona a quien se dirige una cosa.

Directorio: En informática un directorio es un contenedor virtual, equivalente al índice de los libros tradicionales en papel;  que entrega información acerca del nombre de los archivos que contiene, haciendo alusión a su contenido, propósito o cualquier otro criterio del usuario.

 

Documentación Mercantil: Son aquellos documentos comerciales que merecen confianza y credibilidad. Sirven para aprobar la realización de una operación mercantil. Ejemplos: Recibos, Facturas, Cheques, Pagarés, Letras de Cambio.

Editor de texto: Es un software destinado a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.

Estadísticos: Estadística: La estadística es una ciencia con base matemática que busca explicar fenómenos aleatorios. En ello recolecta, analiza e interpreta datos con el objeto de resumir y describir las características de un conjunto de datos.

 Ex. Oficio: se usa cuando alguien tiene un cargo por razón de tener otro, cuando otra persona automáticamente recibe otra posición por el hecho de tener un cargo. 

Excel: Es un *software destinado a manejar hojas de cálculo, incorporando en él fórmulas matemáticas utilizadas normalmente en tareas *financieras y *contables.

Financiera: Finanzas:   Las Finanzas  tratan  la obtención y determinación de los flujo de fondos (entrada y salida de dinero) que requiere la empresa, además de la distribución  y administración de esos fondos con el objeto de maximizar el valor económico de la empresa.

Formato a discos: Dar formato a un disco es prepararlo para recibir información, organizándolo en pistas y sectores que servirán de referencia para la localización de la información en el disco.

Gestión: Gestionar: Hacer las averiguaciones y trámites para sacar adelante un proyecto o tarea.

Imposiciones: Aportes monetarios que realizan los trabajadores y sus empleadores a las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Estos tienen por objeto asegurar una pensión al trabajador al término de su período activo.

Legislación Laboral: conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador y trabajador.

Legislación Tributaria: Conjunto de normas jurídicas que establecen el pago obligatorio de impuestos, los que se destinan al sostenimiento de los gastos públicos y del Estado.

 Marketing: Rama de la administración de empresas que estudia todas las funciones que debe realizar  una empresa para investigar las necesidades del consumidor y traducir dicha información en la creación, producción e introducción de nuevos productos al mercado, para lo cual se requiere  desarrollar actividades de investigación de mercados, planificación del producto, promoción de ventas, ventas y distribución de él.

Mecanografía: Introducción de texto en un dispositivo por medio de un teclado, como los que poseen los computadores o las calculadoras.

 Políticas: criterios, modos o puntos de vista desde los que se enfrenta una situación.

Posponer: Retrasar o retardar una cosa en el tiempo para realizarla en un momento o una fecha anterior.    

   Quorum: número de personas necesario para que la votación sea válida o para llegar a un acuerdo en una asamblea                 deliberante.  

     Recursos: Con lo que se cuenta o a lo que se puede recurrir para apoyar nuestros propósitos.

     Relaciones Públicas: Disciplina orientada a las estrategias y acciones comunicacionales de la empresa.

 Sistemas Operativos: Corresponde al estudio del software o conjunto de programas dedicados al  funcionamiento  interno del  computador e interpretación de las órdenes dadas por el usuario

 Software: Término general con que designa los diversos tipos de programas computacionales.

 Taquigrafía: Sistema de escribir tan ligero como se habla utilizando signos especiales.

 Transcripción: Traspaso de un texto escrito de un sistema de caracteres a otro, como puede ser   traspasar algo  escrito en signos taquigráficos a los caracteres propios del idioma.

 

—————

Volver