Comunicación

06.08.2014 13:44

1.    ¿Qué es Comunicación?

R: La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

 

2.    ¿Cuáles son los elementos?

·         Emisor: Es aquél que transmite la información.

·         Receptor: Es aquel que individual o colectivamente recibe la información.

·         Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

·         Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales.

·         Mensaje: La propia información que el emisor transmite.

·         Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

3.    Explica los tipos de la comunicación

Los tipos de comunicación son:

-         Comunicación Interna: Es aquella que da a al interior de la empresa con sus públicos internos a través de la comunicación interna las empresas intentan obtener 2 objetivos:

♥ La imagen que proyecta la empresa hacia el exterior sea interiorizada por el personal.

♥ Pedir la colaboración de la comunicación interna en todos los ámbitos.

4.    Nombra, explica, ejemplifica y dibuja los tipos de redes de comunicación.

♥ Cadena: En este tipo de red los miembros se traspasan información, mediante la intersección con los integrantes continuos, pero sin embargo, el círculo no se llega a cerrar. Habitualmente, esta tipología se da en las instituciones castrenses (militares) o en organismos altamente jerarquizados.

                           

No hay comunicación entre los últimos receptores.

 

♥ Circulo: Al igual que la anterior, la información se transmite por los pares, con la diferencia que el circulo se logra cerrar, mejorando el grado de descentralización y aumentando el feedback o retroalimentación.

 

                               

♥ Estrella: Todos los miembros están en igualdad de condiciones, pero los flujos son cruzados y no existe contacto con los pares. Esta red suele darse en grupos de alta cohesión corporativa y de bajo índice social.

                                     

♥ Rueda: Es un modelo de red altamente centralizado, en el cual e un individuo monopoliza la capacidad de conducción de los flujos comunicacionales. Operativamente en grupos de fuerte coherencia interna, con objetivos claramente delineados. Su desventaja es que al ofrecer poco debate interno, se cae un elevado índice de errores, ya que existe carencia de feedback (Retroalimentación).

 

                                       

♥ Todos los canales: Es ideal, máxima eficiencia y operatividad que se puede dar en una organización. En él, todos los individuos se interconectan, tanto con sus pares como sus subalternos y superiores. Es el modelo utópico  y democrático, que escasamente, se da en las organizaciones.

 

                                      

 

—————

Volver