
Barreras de la comunicación
06.08.2014 13:51Al iniciar un proceso de comunicación se deben considerar una serie de barreras que impiden el proceso de transmisión del mensaje:
-Factores físicos. Son los ruidos o interferencias que pueden producirse en el momento de la comunicación.
Por ejemplo: Toda la sala esta silenciosamente haciendo una prueba y de repente comenzó a sonar un celular.
-Factores fisiológicos: Es cualquier extracto que afecta al emisor o al receptor. La compresión de un mensaje puede resultar difícil debido a una molestia.
Por ejemplo: La señora Juana está atendiendo su negocio y le da un calambre por lo cual debe dejar de trabajar y sentarse un momento.
-Factores Semánticos: Es cuando en una comunicación no se entiende el significado de las palabras.
Por ejemplo: Un gringo llega a Chile y no sabe muy bien el idioma por lo que no se puede comunicar.
-Factores Sociales: El entorno ejerce una acción coactiva sobre el individuo, deformando la información.
Por ejemplo: El señor Kike Morandé no habla con homosexuales porque es homofóbico.
-Factores Sicológicos: Son los frenos que crea el emisor inconscientemente distorsionando el mensaje.
Por ejemplo: Mariana tuvo tantas desilusiones amorosas en el pasado, que se niega a tener nuevamente una pareja.
—————